La Lotería de Cundinamarca se consolida como una de las más importantes del país, destacándose por su crecimiento y su impacto en el sector salud.
En entrevista exclusiva con GAT Magazine, la gerente de la entidad, Maribel Córdoba, explicó las estrategias que garantizan la transparencia en los sorteos y los resultados financieros que respaldan su liderazgo en el mercado.
En un entorno donde la tecnología avanza rápidamente, la Lotería de Cundinamarca ha reforzado sus mecanismos de transparencia para brindar seguridad a los jugadores. “Estamos en un mundo de tecnología, donde todo está en un clic de distancia, pero nosotros estamos certificados por Incontec. El año pasado fuimos recertificados y eso es una garantía para todos nuestros apostadores y también hacemos certificación de nuestras balotas y de nuestro juego en general”, afirmó Córdoba. Además, explicó que cada lunes, antes del sorteo transmitido a las 10:01 p.m. por Canal 1, se realiza el pesaje de las balotas bajo estrictos controles y certificaciones adicionales.
La lotería también está bajo la supervisión de la Superintendencia de Salud, lo que refuerza su compromiso con la regulación y la transparencia en la industria del juego.
En 2024, la Lotería de Cundinamarca logró un crecimiento del 15.4% en ventas con respecto al año anterior, consolidándose como la lotería de mayor expansión en el país. “Cumplimos 213 años en febrero”, destacó Córdoba y explica cómo siguen demostrando que la experiencia y la modernización pueden ir de la mano.
El impacto de este crecimiento se traduce en importantes transferencias al sector salud. En 2024, la entidad realizó ventas por más de 57 mil millones de pesos, destinando más de 18 mil millones a la salud pública. De este total, 16 mil millones fueron dirigidos al departamento de Cundinamarca, beneficiando a la población más vulnerable a través del régimen subsidiado de salud.
Para el primer trimestre de 2025, la lotería ya ha transferido aproximadamente 3 mil millones de pesos al sector salud y continúa con un desempeño sólido en ventas, respaldado por una reserva técnica que garantiza la estabilidad de sus premios.
Como la lotería más antigua de Colombia, la de Cundinamarca ha sabido evolucionar y mantenerse vigente en un mercado competitivo. Actualmente, ofrece un premio mayor de 6 mil millones de pesos y un plan total de premios por 18 mil millones.
“Invitamos a todos los apostadores a seguir confiando en la lotería más antigua del país, la Lotería de Cundinamarca, que cada los hace ricos”, concluyó Córdoba, quien también confirmó su participación en GAT Expo Cartagena, un evento clave para la industria del juego en la región.