Gaming & Technology Expo ha incluido en su portafolio de ferias y showrooms relacionados con la industria de la tecnología y el entretenimiento, la vertical de los deportes electrónicos creando GAT Esports
Un evento que viene realizando desde hace tres años de manera consecutiva en Cartagena de Indias y Bogotá, sumando actores clave en el ecosistema de los eSports, que hoy alcanza aproximadamente una comunidad gamer de 10 millones de jóvenes en Colombia.
En 2024, GAT Esports presentó en el Centro de Convenciones Cartagena Las Américas y en el Hotel Sheraton de Bogotá, exitosas versiones de torneos y experiencias eSports que convocaron reconocidos clubes y ligas de aficionados, encontrando en la Arena GAT Esports, un espacio perfecto para demostraciones y competencias en diversas modalidades como Valorant, Counter-Strike, eFootball y Simracing, incorporando casters y un montaje luminotécnico de primer nivel. Los ganadores recibieron reconocimientos en becas en la Universidad de Cataluña, bonos de alojamiento en los hoteles Las Américas y Capilla del Mar, equipos periféricos y premios en efectivo.
La organización destaca la realización de GAT Esports Academy, un encuentro de académicos, expertos y protagonistas de esta novedosa disciplina deportiva que en los Juegos Olímpicos de París 2024 logró su inclusión como deporte olímpico, creando grandes expectativas y desafíos en todas las colectividades que, a nivel global, compiten por posiciones de liderazgo y visibilidad en países y continentes.
En septiembre de 2024, GAT Esports Academy se convirtió en un nuevo referente y gran suceso para el ecosistema de los eSports en Colombia. Por primera vez, en el Hotel Marriott de Bogotá, se reunieron autoridades, congresistas, universidades, creadores de videojuegos, marketing en comunidades gamer, medios de comunicación, influencers y leyendas del periodismo en deportes tradicionales. La jornada estuvo llena de aprendizajes, conexiones estratégicas y momentos memorables.
abrió la jornada académica ratificando el interés en el proceso que actualmente viven los deportes electrónicos en el país. Mauricio Parodi, Representante a la Cámara, presentó los avances que en materia legislativa cursa el proyecto de ley de eSports en el Congreso de Colombia. El enfoque de Ernesto Lucena, exministro del Deporte trató desde el punto de vista neurocientífico, la interacción entre la percepción, la emoción y la decisión en el cerebro humano y las habilidades del cerebro adaptativo que desarrollan los jugadores de deportes electrónicos. Paulo Felipe Vivas de Contrato Humano, presentó un completo estudio sobre el crecimiento y cifras actuales de los eSports en Latinoamérica.
Algunas entidades, instituciones y empresas participantes: Comité Olímpico Colombiano, Universidad de Cataluña, Defensoría del Pueblo, Ministerio del Deporte, Escuela Nacional del Deporte, Universidad del Rosario, Brigard Urrutia, ACE, Janus, Pony Malta, Bon Bon Bum, Milky Shake Studios, Universidad Militar. Igualmente, destacamos la vinculación del grupo Las Américas Hotels, Win Sports y El Universal. Medios de comunicación nacionales como Antena 2 de RCN, Saque Largo, Inpulzivos, La República, La Nota Económica y El Espectador, entre otros, dieron amplia cobertura a los eventos.
GAT Esports se trasladará de nuevo a Cartagena de Indias los días 29 y 30 de abril con epicentro en el Centro de Convenciones Cartagena Las Américas, estrenándose como un proyecto con nuevo formato, basado en cuatro pilares para su ejecución:
Desde el último trimestre de 2024, los organizadores vienen realizando Torneos Relámpago (TR) cuyo objetivo es generar comunidad y reconocimiento de marca en los títulos de videojuegos más populares. Los TR están diseñados para acercar a las distintas comunidades de gamers, permitiendo una participación dinámica y accesible para cientos de jugadores. A Cartagena en abril llegarán los equipos ganadores de todo el país para la gran final que se jugará en un escenario dotado de toda la tecnología y efectos de luminotecnia y sonido, logrando una experiencia de vida inigualable.
Los equipos vinculados al proceso y los campeones de Counter Strike continuarán trabajando y compitiendo para, finalizado el 2025, definir la conformación del equipo que viajará a la feria ICE Barcelona 2026, el encuentro internacional de la industria del gaming y el entretenimiento más importante de Europa que se llevará a cabo en enero xxx en Fira Barcelona Gran Vía, en la capital de Cataluña, España.
La jornada académica tendrá como foco central conferencias sobre el desarrollo de los deportes electrónicos en Latinoamérica, las regulaciones en marcha, la situación de las comunidades gamer y sus oportunidades de integración, mejoramiento, garantías y reconocimiento social.
El mundo de los deportes electrónicos y las comunidades que los practican a nivel global, ofrecen grandes posibilidades de marketing para marcas que buscan consumidores en este enorme mercado. Ejecutivos de multinacionales compartirán experiencias, estrategias y expectativas comerciales en relación con este renglón económico. Líderes de comunidades gamer participarán exponiendo sus puntos de vista y aportes para alcanzar con éxito el público objetivo de las empresas y al mismo tiempo impulsar y apoyar el ecosistema.
La organización convocará a destacados influencers y streamers del segmento eSports y videojuegos para compartir la programación de GAT Esports 2025, conocer su trayectoria, opiniones y análisis de su rol como influenciadores sociales en Colombia.
La organización ofrecerá la Gala GAT Esports, ceremonia y evento de networking en el cual se entregarán reconocimientos y premios especiales al grupo de influencers ganadores con arraigo en comunidades y equipos especializados en deportes electrónicos, juego online y entretenimiento.