“Baloto es alegría, felicidad, esperanza”, afirma William Pereira, gerente de la empresa, durante una entrevista exclusiva con GAT Magazine, donde además compartió los logros y retos de una marca que poco a poco se he metido en el corazón y los sueños de los colombianos.
“La tranquilidad que generan los sorteos, los grandes acumulados que permiten a las personas soñar con un mejor porvenir: eso es lo que hace que la gente nos lleve en el ADN”, asegura y así resume la conexión emocional que ha construido con los colombianos a través de décadas. Y es que solamente en los últimos dos años y medio, Baloto ha aportado más de $150 mil millones al sistema de salud, demostrando que innovación y responsabilidad social pueden ir de la mano.
Los números no mienten: en el año 2024 cerraron con el 11% de participación en las ventas totales de la compañía, marcando un hito en la transformación tecnológica de la icónica marca colombiana. Pero la apuesta por la innovación no terminó allí.
El siguiente movimiento fue estratégico: la creación de Color Loto y MiLoto respondió a una necesidad concreta: “entregarles a los nuevos apostadores alternativas diferentes”, explicó Pereira. Mientras el primero explora el atractivo psicológico de los colores -una jugada maestra de marketing-, el segundo ofrece mayores probabilidades de premio, ampliando así el abanico de posibilidades. El resultado no se hizo esperar: ambos productos no solo fueron recibidos favorablemente, sino que cumplieron con creces las proyecciones de ventas, demostrando que Baloto sigue entendiendo mejor que nadie el pulso del jugador colombiano.
El despegue del canal online de Baloto no fue cuestión de suerte, sino de una apuesta calculada que alcanzó un impresionante pico del 17% en diciembre 2024. Pero más allá de los porcentajes, hay un dato que revela la madurez de esta plataforma y es que los ganadores digitales, demuestran que el ciclo completo de la experiencia de juego puede vivirse desde cualquier dispositivo.
“Hay personas que valoran la interacción física y otras que prefieren la comodidad digital”, reconoce Pereira, dejando claro que Baloto no elige entre un modelo u otro, sino que ha aprendido a convivir con ambos. Esta dualidad exitosa solo es posible gracias a un pilar inquebrantable: la confianza.
Detrás de cada apuesta -digital o física- hay una infraestructura que garantiza transparencia y que va desde baloteras séptuples que eliminan cualquier margen de duda, un sistema central certificado por los más altos estándares internacionales y estrictos protocolos que convierten cada sorteo en una prueba de transparencia.
Esta sólida base tecnológica explica por qué, incluso en su transformación digital, Baloto mantiene intacta esa credibilidad que los colombianos le reconocen desde hace generaciones. No se trata simplemente de modernizarse, sino de llevar la esencia confiable del juego tradicional al mundo digital sin perder una gota de integridad.
Con su participación confirmada en GAT Expo Cartagena 2025, Baloto reafirma su compromiso con la innovación al entender que su éxito está en la capacidad de conectar con los sueños de los colombianos mientras contribuye al desarrollo social del país.